- Recuerda hacer la wishlist para tu cumpleaños. Pon tres cosas que necesites.
- O no.
- ¿Qué?
- ¿Por qué tienen que ser cosas que necesito? ¿Por qué no cosas que sólo -lo remarca- quiero o deseo?
- Tienes razón. ¡Buena idea! Haz tu lista de tres cosas que quieres y una que deseas.
- Pero…
- ¿Qué?
- Si te respondo eso lo sabrás todo de mí.
- ¿Te asusta?
- Claro.
La propuesta de Fernando hizo que Laura se asustara tanto de lo que podría desear que no quiso ni preguntárselo. Pero ya en la soledad de la noche no pudo evitar pensar en qué tres cosas quería y qué deseaba. Y en la diferencia entre querer y desear.
Tomó su cuaderno y empezó a escribir la lista que le pidió Fernando.
Quiero que sigamos conociéndonos. Siempre. Con las mismas ganas, con la misma curiosidad.
Quiero que no cambien tu habilidad y tu intención de siempre hacerme sentir contigo en puerto seguro. En calma.
Quiero que continúe esta magia de reencontrarnos siempre, porque nunca nos despedimos. No del todo.
Deseo un tiempo de paz, que se (me) acaben las batallas, que no todo (me) cueste tanto... Deseo esa paz de los días en que estás. Descanso tanto en ella…
Laura relee lo que escribió. Siente el vértigo de la vulnerabilidad. Arruga la hoja, la tira al papelero y empieza otra lista mientras se reprende en voz alta:
- Lo quiero y lo deseo, pero necesito protegerme.
Y en el papel va completando su nueva wishlist:
Necesito:
- una bufanda.
-una agenda.
- y un perfume. El de siempre.
La vida puede ser muy sencilla, si uno se propone no complicarla. Pero hay que proponérselo. Voto por la segunda wishlist y que lleguen muchas más wishlist de cumpleaños.
ResponderEliminarLlega el frío: piel helada y corazón caliente.
Petonets!
Ricard, yo cada vez estoy más convencida de que en realidad nos gusta complicar la vida, como si le diera más vidilla, porque no quiero pensar que seamos masocas. Aunque a mí cada vez me atrae más la calma.
EliminarBicoss
Batalla entre cabeza y corazón.
ResponderEliminarMe temo que suele ganar la cabeza.
Y así nos va a todos.
Comodidad y zona de confort para envejecer en el gris absoluto.
Besos.
Xavi, zona de confort que pocas veces es confortable. Hay que ver cuánto miedo nos dan los cambios.
EliminarYo he tendido más a decidir con el corazón y empiezo a pensar que debo darle más protagonismo a la cabeza. Supongo que el equilibrio es ir alternando o complementando.
Besos
Abrirse tanto es duro. Un beso
ResponderEliminarSusana, supongo que depende de con quién.
EliminarUn abrazo
Buffff...no hay color!!! Desde luego yo voto por la primera y preciosa lista de deseos, a Fernando lo va a derretir ; )
ResponderEliminarLa segunda, ni siquiera hace falta q la escriba ... son los regalos de último recurso. Un beso y gracias por tu magia ALÍS!
María, creo que con los Fernando se puede optar por la primera lista, pero no siempre nos encontramos con personas que sepan cuidar nuestro corazón. En ese caso, es mejor la segunda. Más práctica desde luego.
EliminarGracias a ti por cómo me lees
Biquiños
Laura acabó poniendo los pies en el suelo, ser pragmática y dejarse de ilusiones inseguras. O sea, que más vale pájaro en mano..., je, je.
ResponderEliminarUn abrazo.
Josep, Laura tiene demasiados miedos me parece a mí. En ese caso, mejor ir a lo seguro.
EliminarUn abrazo
Me gustó aunque hubiese puesto otro título sin tener que recurrir al traductor, veo demasiados nombrecitos importados en los medios escritos y nos olvidamos de difundir y proteger nuestro propio idioma con un rico léxico poco utilizado.
ResponderEliminarMe quedaría con "lista de deseos"
Feliz domingo.
Toda la razón en cuanto al título, Manuel. Me molesta también esta moda de usar palabras en inglés y veo cómo con algunas vamos cayendo en la trampa de incorporarlas como si fueran propias. Habrá continuación al respecto
EliminarBesos
Escribir una lista de deseos es complicado porque hay una pequeña diferencia entre desear y querer.
ResponderEliminarEl deseo es espontáneo, el querer requiere su tiempo.
Ahora la primera lista confeccionada es fabulosa.
Un besote grande, y me has hecho pensar en mis deseos y querer.
¿El deseo es espontáneo? Me quedo con esa reflexión, Campirela, porque no lo tengo tan claro. Sí que es diferente querer que desear y, por supuesto, ambos son muy distintos a necesitar.
EliminarGracias. Me alegra haberte hecho pensar en tus deseos y "quereres"
Besitos
Los cuatro de querencia y deseos son el mismo y él ya lo debería saber. Si hasta ahora los ha satisfecho...
ResponderEliminarEn cambio, el perfume, mejor el que te gusta más que el de siempre.
Abrazooo
Gabiliante, en mi caso el de siempre es el que más me gusta, por eso repito. Hablo de perfume, obvio, jajaja.
EliminarEs buena señal desear que las cosas sigan como están, salvo que sea el recurrido "Virgencita, que me quede como estoy", que es más por miedo a empeorar que por satisfacción.
Besoss
Siempre trato de analizar lo que leo y, desde lo literario, veo que tu relato es excelente desde lo imaginativo y bien desarrollado.
ResponderEliminarAhora bien, es todo un tema el que se oculta tras una pequeña historia cotidiana porque sentirse vulnerable es algo que de una u otra manera nos ocurre a todos. Y por evitarla caemos en los lugares comunes, tal cual lo relataste.
Un abrazo.
Muchísimas gracias, Eukel. Tus comentarios suelen ponerme colorada.
EliminarY gracias por ver la profundidad que se esconde en esos gestos cotidianos que normalmente pasan desapercibidos.
Un abrazo
Habría sido mejor para Laura no arrojar el papel y conservar sus respuestas originales.
ResponderEliminarPero ya había anticipado su temor a ser muy conocida, a revelarse en exceso..
Besos.
Demiurgo, la vulnerabilidad es una moneda con doble cara: nos permite abrirnos a lo maravilloso que puede rodearnos y que no veríamos sin ella, pero también somos más fáciles de dañar desde ella. Elegir con quien mostrarnos vulnerables es fundamental.
EliminarBesos
Yo lo primero que le pediría sería que no dijera "wishlist" pudiendo decir "lista de regalos", porque odiaba tener que consultar al diccionario sin necesidad. Lo segundo, que se lo currara un poco y le diera a la cabeza para sorprenderla con sus regalos. Lo tercero que le regalara alguna vez algo (por ejemplo, unas flores) sin necesidad de coincidir con una fecha señalada.
ResponderEliminarBesos.
Macondo, como le dije a Manuel, te doy toda la razón por lo de la palabra en inglés. Es esa tontería que se nos está instalando, a veces sin darnos cuenta, de usar otras palabras cuando las tenemos en nuestro idioma para entendernos mejor. Y, de paso, nos ahorraríamos disparates como hacer una lista de "deseos" poniendo lo que necesitamos. Si es "wish" es "wish", jajaja
EliminarEn los siguientes puntos que planteas, también te doy toda la razón. Por pudor me guardo un piropo.
De todos modos, la historia tiene continuación.
Besos
Ciertamente es mejor no revelar esos deseos, en todo caso que estos vayan devanándose a saltos o paulatinamente a lo largo de lo que dure el encuentro. Las declaraciones programáticas en los territorios amorosos pueden quedarse en papel mojado cuando no en algo ridículo.
ResponderEliminarFackel, no estoy segura con respecto a lo que dices. Con respecto a nada, en realidad, jajaja. Soy gallega. De todos modos, creo que siempre es bueno declarar qué queremos y qué esperamos del otro, y viceversa, para no caer en la trampa de las expectativas. Eso sí, las palabras, sin acciones que las avalen, sirven de poco.
EliminarBesos
Suele suceder, el mostrarnos vulnerables o abrirnos al otro, puede parecer vertiginoso-
ResponderEliminarEn este relato, queda absolutamente diáfano.
Me encanta.
Besitossssssssssssssssss
Lunaroja, mostrarnos al completo otorga mucho poder al otro. Dependiendo de qué tipo de persona sea, puede ser la mejor idea o el peor de los errores. Y como a priori no lo sabemos (creo que todos nos hemos llevado alguna decepción), de ahí el vértigo.
EliminarMuchas gracias
Besitos!
Me gusto tu relato y si es muy duro abrirse con alguien que mas a pesar que debería ser fácil no lo es. Te mando un beso.
ResponderEliminarJ.P. muchas gracias. Es difícil y, dependiendo de con quién, creo que es bueno mostrarnos, porque los demás no son adivinos. Eso sí, con cautela, que no necesariamente desconfianza.
EliminarBesos
Tal vez hay que concretar mucho más cuando nos preguntan.
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz navidad.
Albada, ser concretos y claros en las preguntas es muy necesario para obtener las respuestas que queremos y/o necesitamos. La claridad en las respuestas también ayuda a una buena comunicación
EliminarBesos
Si de algo estoy seguro, es que la necesidad de protección de Laura es extensible a todos y cada uno de nosotros.
ResponderEliminarCabrónidas, dado lo que dices me surge la curiosidad de en qué contextos te abres sin protección. No es necesario que lo respondas, obvio, pero fue lo primero que pensé al leer tu comentario.
EliminarBesos
Entiendo que si Laura no confía plenísimamente en Fernando, deseche la hoja que ha escrito primero... en todo caso, decirlo, y a cuenta-gotas... entiendo perfectamente esa vulnerabilidad.
ResponderEliminarBesos
Milena, creo que Laura sí confía en Fernando. ¿Plenamente? ¿Existe la persona en quien podamos confiar plenamente? La confianza ciega es cosa de niños, los adultos debemos tener siempre a mano la cautela. No por desconfianza, sino por cuidado personal.
EliminarY sí cuando establecemos relaciones más íntimas necesitamos ir abriendo ese espacio de confianza, porque si no... ¿qué relación nos espera?
Besos
Alís:
ResponderEliminarme encantan tus entradas y ese giro inesperado que siempre encuentras.
Cada vez es más difícil regalar.
Salu2.
Muchas gracias, Dyhego. Me alegro sinceramente.
EliminarA mí no me gusta lo de las listas, porque me parece que es pedir y eso es lo opuesto a regalar, aunque admito que desde un sentido práctico sirven. Eso sí, no hay nada como esos regalos en los que descubres que la persona pensó en ti, se tomó un tiempo y te conoce. Y no es cuestión de dinero.
Besos
Sonrío porque conociendo a Laura a través de sus escritos en este juego al gato y al ratón con Fernando, su fielato, el de ambos, acabará por derrumbarse por ambas partes...
ResponderEliminar:)
Un beso grande, Alís.
Eva, me gusta tu comentario. A mí me gusta esta pareja. No sé si se entienden mucho, pero sí creo que hay mucha aceptación y eso me gusta. Yo espero que su relación sea cada vez mejor, pero nunca se sabe.
EliminarBesos!!
Sería mejor que le dijera. Si él lo está pidiendo, es porque necesita lo mismo de ella.
ResponderEliminarBesos.
Sara, seguramente sería mejor y seguramente busque la manera de decírselo. Laura es una mujer herida, Fernando tiene paciencia y ganas. Supongo que es cuestión de tiempo.
EliminarMe gustaría saber qué escribiría Fernando en una lista así
Besos
Muito lindo aqui. Show. Bju
ResponderEliminarMuchas gracias, Rô
EliminarBienvenida
Necesitar y desear son dos caminos distintos.
ResponderEliminarHay que ser muy concretos.
A veces no deberiamos abrirnos demasiado.
Feliz tarde noche Alis.
Un fuerte abrazo
Carmen, lamentablemente suelen ser caminos distintos. Sería genial que lo que deseamos y lo que necesitamos fuesen lo mismo, porque nos facilitaría las elecciones.
EliminarBesos
Laura sabe bien lo que quiere y desea, por ello escribió su primera lista con absoluta precisión, más luego al releerla, sintió que sus miedos y temores se hacían más grandes que aquellos anhelos y sentimientos que anotó.
ResponderEliminarAunque Fernando sea bueno y además sea del gusto y deseo de Laura, ella, se cohíbe de demostrar su interior, como lo hace quien le teme al riesgo de apostar por el amor.
Autora, una vez más te luciste con un relato que trae mucho más que un bello texto, nos habla de la complejidad del ser humano para tomar decisiones, del cómo puede actuar un corazón ya cansado de buscar la felicidad, del cómo sus miedos la pueden hacer elegir lo necesario por sobre lo importante, del cómo puede renunciar al perfume del amor porque le recuerda el olor a peligro, y con ello sentir la urgencia de protegerse de ella misma ocultando sus sentimientos.
Todos lo arriba escrito (y mucho más) se manifiesta dentro de tu obra, y puede conllevar a distintas reacciones, conceptos, sensaciones e interpretaciones, todos respetables, pero a la vez, todos nacidos de esta bella lectura que tu talento nos entregó.
Alís, gracias mil.
Muchísimas gracias, Juan Carlos. Siempre tan atento en tu lectura y tan generoso en tus comentarios. Supongo que con el paso del tiempo nos vamos volviendo más cautos. ¿Cómo librar a una historia nueva de las experiencias que tuvimos antes? Si lo pensamos bien, o es justo cargar con las consecuencias de las experiencias anteriores de nuestras parejas, pero creo que nosotros mismos no podemos abstraernos de las nuestras. Supongo que sólo una comunicación honesta puede ayudar a superar estas dificultades, pero para eso también hay que abrirse, jeje.
EliminarBesos
Mucha magia amiga!
ResponderEliminar