viernes, 13 de diciembre de 2024

Resurrección (Demasiado tiempo...)

 



Llevaba demasiado tiempo disfrutando de su soledad.

Y de la distancia.

Tanto, que ya no disfrutaba.

Tanta, que ya no disfrutaba.

 

Había elegido refugiarse en el campo. Lejos de todo.

Y de todos.

Vivir sin sobresaltos.

Convertir la rutina en paz.

Convertir la rutina en seguridad.

 

Tanto se había acostumbrado, que ni se dio cuenta.

No era calma, era muerte.

Echó de menos la vida.

Echó en falta la vida.

 

Llegó el momento en que el deseo le ganó al miedo.

Tomó las riendas.

Al menos, volvería a vivir.

En otros ojos abrió su mirada.

A otra mirada abrió su corazón.

 

Regresó al bullicio, al ruido, a la luz de las calles.

Volvió a abrazar la ciudad.

La vida bullía por sus venas.

La alegría volvió a sus ojos.

 

Llevaba demasiado tiempo sin disfrutar de su soledad.

 

24 comentarios:

  1. No es igual la soledsd deseada que la autoimpuesta. El exito se medira por la duracion.
    Aunque si lo bueno dura poco ya sera bueno. Si dura mucho, mucho mejor..
    Abrazoo

    ResponderEliminar
  2. Alís:
    supongo que en cada momento o etapa de nuestra vida necesitamos soledad o bullicio.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  3. La soledad elegida se puede disfrutar, si no no. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Esa soledad buscada es un pozo de autoconocimiento, pero puede ser abrumador.

    M siento urbanita, y lo entiendo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Si el deseo le gana al miedo hay que celebrarlo.
    Sea donde sea.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Cuando la soledad comienza a ser un problema, es mejor dejarla aún lado y buscar ese bullicio que te devuelva la alegría de seguir viviendo.
    Cada estado de nosotros es necesario para saber cuál es el idóneo de nuestro bienestar. Un besazo.

    ResponderEliminar
  7. Puede ser que mucha soledad cansa y mucha compañia fastidia.

    quizas habria que buscar un termino medio, algo de soledad a veces y algo de compañia, como dando balance

    ResponderEliminar
  8. Vueltas y vueltas da la vida... o movimiento pendular, en este caso...
    La vida de recogimiento también es vida, diría que es Vida con mayúscula...

    Besos

    ResponderEliminar
  9. Hay momentos para la soledad y hay otros, para dejarla atrás.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. La conexión con la vida puede ser la soledad, mientras que solo la muerte nos desconecta de todo.

    ResponderEliminar
  11. Después de Cabrónidas , nunca se qué decir. ..me desarma :)
    Todo en exceso satura y abruma,
    la soledad y la compañía , el silencio y el bullicio conseguir equilibrar la balanza es el quid al q aspiramos todos para que mientras estamos aquí , estemos lo más a gusto posible, q se trata de eso verdad ? ;)
    Un beso y feliz finde !

    ResponderEliminar
  12. El sino de disfrutar de la soledad entre el tráfago ordinario y el ruido humano cada vez más costoso de asumir, ya no te digo de aguantar.

    ResponderEliminar
  13. No te imaginas cómo te entiendo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Estar solo puede ser un placer. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  15. Es lo que tiene la soledad. Es una buena compañera cuando se busca y una mala cuando viene impuesta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. ¡Bienvenida a las tierras de Breogán!
    Al bullicio de la ciudad. La alegría, la luz... El mar.
    Excelente poema Alís.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  17. A veces necesitamos tener momentos de soledad, mirar dentro de nosotros mismos, reflexionar sobre la vida. Pero la soledad excesiva nos deja fuera de la vida, fuera de los sueños y nos quita la oportunidad de disfrutar la vida en su plenitud...!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. La necesidad humana de compartir cosas es evidente, tanto como la soledad en términos razonables. Abrazos desde la distancia azul.

    ResponderEliminar
  19. Hola Alís!
    Quiero desearte una FELIZ NAVIDAD, con mucha Paz, mucha SALUD y mucho AMOR!...
    Toda la felicidad del mundo para ti, querida amiga.
    ¡Que Dios te bendiga!
    ¡Un gran abrazo!

    ResponderEliminar
  20. La soledad es buena, cuando cae algo de compañía. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  21. La soledad tiene dos cara: buscada, buena. Obligada mala.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. ¿Regresó al bullicio y volvió a disfrutar de su soledad? Encantador , sincero y contradictorio, me gusta.

    ResponderEliminar
  23. "Ningún invierno empieza hasta que no seas vos quien de por apagado el sol"... el tema es de Massacre, se llama El Deseo, me hiciste acordarme de esa parte, espero que nunca dejes que se apague tu fuego Alís, te dejo un abrazo!

    ResponderEliminar