Llevo días a vueltas con un texto.
Normalmente soy impulsiva para escribir. Lo que sale es lo que queda. Supongo que porque lo que queda es lo que sale.
Esta vez no. Llevo días dándole vueltas.
Tengo la motivación, tengo los personajes, tengo la ilustración (buscada concienzudamente para la ocasión), tengo la presentación,… me falta la historia.
Bueno, no falta, porque la historia es la vida misma. Es el momento preciso el que es difícil de elegir, el que transmite con mayor intensidad ese sentimiento que predomina, que deja ese sabor de boca como el que define a un vino, deleita al goloso o evoca una noche de pasión.
Pero el sentimiento, cualquiera que sea (amor, odio, indiferencia…), cuando desborda es imposible de abarcar. Menos aún con palabras, ésas que de pronto se vuelven reticentes, esquivas... También déspotas. Y me tienen aquí, a vueltas con un texto.
Tienes que darle tiempo a las palabras.
ResponderEliminarEllas te vendrán a buscar.
Quizás no es aún el momento.
Besos.
Ocurre a veces, tienes ingredientes pero eres incapaz de cocinar...
ResponderEliminarAlís, que al final te vas a marear de tantas vueltas como des.
ResponderEliminarMe quieres hacer el favor de parte un poco.
Te voy a dar la clave, que no la llave, esa no la enga, bueno la de mi casa, pero no te la deja que si no te me vienes de ocupa.
Lo que tienes que hacer es dejar que los personajes hablen por si solos, dale libertad, que se expresen ellos y no tú.
Ah! la magia.
Yo también estoy feliz de volver a tenerte.
No es parte, es pararte.
ResponderEliminarPero si te quieres partir, tienes mis bendiciones.
Por el amor bendito, voy a tener que escribir de nuevo el coment, si está todo al revés.
ResponderEliminarRecuérdame que me corte las uñas.
La mejor hora para atrapar las ideas volátiles es a partir de las doce de la noche, como ya sabrás: las brujas vienen en ayuda del que escribe.
ResponderEliminarHasta ahora sólo tienes buenas sugerencias. Yo también prefiero la noche (ya lo sabes). Y dejarlo estar, llega solo, en el momento en que menos lo esperas, aunque hay que estar predispuesta para ir en su busca.
ResponderEliminarMientras tanto, lee (la lectura te traerá la escritura)
Besitos inspiradores, mi niña.
Que la cantidad de vueltas no enreden tus palabras, tal vez haya que destejerlas como a un ovillo y empezar con una letra, después otra, después otra, después otra...
ResponderEliminarLas palabras caerán por su propio peso.
ResponderEliminarBesos de Shandy (que no de Bartleby)!!
Alis: Tienes un potencial imaginativo fabuloso, tu creatividad siempre me ha llamado la atención. Si ahora las musas andan un poco escurridizas, es normal, las pobres también requieren de vacaciones y de aires renovados...Todos tenemos nuestros horarios favoritos para esperarlas, la gran mayoría prefiere la noche, yo soy de madrugadas...Deja como dice "saltar de un tren" que una letra conduzca a la otra, de esa manera creo mis escritos, una palabra me lleva a la otra.
ResponderEliminarUn beso.
Pues... menos mal que no sale. Anda que si llega a salir...
ResponderEliminarEs fantástico.
Besos.
D.L.
Yo ando igual!!!
ResponderEliminarsolo se me ocurren cosas extremas, o de mucha tristeza o de mucha felicidad, todas muy personales, es por eso que saco y pongo como volada mentarl.
BESOS PARA TI BONITA AMIGA.
mar
Seguro que saldrán, no te flageles tanto que no creo que sea obligatorio.
ResponderEliminarBesos.
Por ahi dicen que las vueltas son la que dejan...creo que solo te falta armar todo.
ResponderEliminarEspero que mi aterrizaje por tu espacio no lo sientas como atrevimiento.
Un afectuoso saludo.
me siento igual que tú. nosé como describir a través de e-s-o
ResponderEliminarAlís, las musas jamás se acaban. Tal vez estés demasiado cerca de la historia que nos quieres contar, aléjate un poquito...deja que hablen tus personajes, eres única para dejar espacio en tu texto, es parte del encanto de tus escritos.
ResponderEliminarun besote.
Uuuu si contara las veces en que eso me ha pasado...uff jeje.
ResponderEliminarTu puedes :P
Algun dia la historia tendra que ceder.
Las letras aveces son juguetonas, esquivas, traviesas...hasta que se cansen de jugar contigo, tendrás que esperar.....a lo mejor ellas te están pidiendo que no seas tan impulsivas....Recibe un abrazo fraterno impulsivo.
ResponderEliminarEn ocasiones las musas no andan a la orden del día y nos obligan a ser menos inspirados y más metódicos, pero ese ejercicio no es fácil y no siempre resulta bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Espera que repose. No todas las historias se pueden comenzar a escribir así de pronto, yo creo, hay que esperar el momento en que ellas mismas digan que ya están listos, que han dejado de bullir. Hay historias que se aposentan enseguida, otras que tardan años y otras -la mayoría, creo también, vaya putada- que están burbujeando siempre y nunca se quedan un momento en reposo
ResponderEliminarParece que hay historias que se reusan a alumbrar, que las quieres contar y no sabes por donde empezar.. son caprichosas..y resulta que en el momento menos esperado, las palabras vienen solas. ;*
ResponderEliminarNo soy quién para dar consejos con estas cosas, pero te cuento un truco que hago cuando me pasa eso. Dale la mano a tus personajes, mira sus caras, detalla cada parte de ellos y luego, deja que haya la confianza y el cariño suficiente entre ustedes, para que sean ellos los que te usen para contar sus historias.
ResponderEliminarUn besito mi Alís.
Y ahora que nos lo cuentas y estaremos todos esperando, todavía te echas más presión encima. Bueno lo esperamos con paciencia. Suerte.
ResponderEliminarEncontrarás ese texto
ResponderEliminarentre las vueltas que
gira la vida, y le
pondrás como tu sabes
todo el sabor del
sentimiento.
Biquiños co sal
das Rías Baixas
Deja que tus personajes vivian su vida y te la expliquen.
ResponderEliminarBesos
Acabas de describir en líneas generales el problema que tienen los escritores. Es ese precisamente. A veces no es posible expresar con palabras ''eso'' que se quiere expresar en una historia o un relato. Algunos escritores dedican toda su obra a intentar expresar unas pocas cosas.
ResponderEliminarOtros (los hay) en cambio, no tienen nada que contar, así que tenerlo, aunque todavía no se tenga, ya es un paso. Ánimo. Y que la inspiración - como decía Picasso - te pille trabajando.
Y dejando el tema de los escritores a un lado (porque yo no estoy incluído en el pastel) a mi me pasó también eso que cuentas. Tenía (aún tengo, pero ha ido variando) un personaje, femenino para ser exactos. Tenía algo que contar, sentimientos, una historia, etc... Incluso me puse a escribir en muchas ocasiones, durante años empecé de distintas formas esa historia, pero aún no la he hecho, la historia ha ido cambiando, se ha difuminado, y ahora sólo queda en mi cabeza ese personaje, del que estoy enamorado, y unas calles concretas que lo ambientan. Estoy más perdido que tú, y no desespero, algún día si eso ya me pondré XD O no, bah... o igual lo que pasa es que ya no me convence esa historia que antes me sonaba bien, y ahora me suena infantil. ¿ ?
Estoy segura de que encontrarás las palabras, tarde o temprano. Deja lo encontrado apartado para cuando eso suceda poder juntar todas las piezas.
ResponderEliminarUn abrazo :)
¡Aiiins! ¡Alís! Me has dejado con la miel en los labios, ¡qué ansia!, a ver si se nos inspira usted y nos cuenta la historia tan bien contada como nos tiene acostumbrados.
ResponderEliminar¡Un foxi-beso!
seguro que lo consigues... ¡siempre lo consigues!
ResponderEliminarComo decía Picasso, que la inspiración te pille trabajando...
ResponderEliminarBien por este blog: no es ningún de-sastre!
ResponderEliminarLlego a él desde los premios 20blogs.
Estoy de recorrida. Tomo en serio lo de apuntarme a mis candidatos.
El mío es un blog de viajes.
Saludos cordiales desde Argentina
Elisa en Serendipity
Hace unos meses luego de una crisis personal, me tomé toda una botella de whisky y todo me daba vueltas y vueltas y en una de esas vueltas hice un blog desenterrando viejos escritos. Y ahí sigue dando vueltas... hasta que me llegue una mejor idea o mareado se caiga.
ResponderEliminarBesos giratorios
Si tienes como ilustración una espiral,como motivación un sentimiento, positivo por lo que evoca, y es tan inabarcable por su intensidad que ninguna palabra es capaz de representalo, el problema es tan subjetivo que no veo solución salvo meterte en situación ,recordar, revivirlo y como si de una actriz se tratase,interpretarlo en palabras que quizá no lleguen a describir la realidad pero el lector,al no haberla conocido,no será capaz de calibrar el matiz que falta.
ResponderEliminarCreo que es practicamente imposible transformar emociones en palabras sin perder parte del contenido.
Ese solamente está en nuestra mente.
Te saldrá bien, muy bien, pero nunca será lo mismo.
Besos y gracias por tu compañía en un día de vacíos.
Alís, me encanta este texto.
ResponderEliminarTe deseo mucha suerte en los Premios. ¡Bien por tus iniciativas!
Con afecto,
Fdo: Sucette D´Ment
Si te desborda para bien, déjalo fluir, si por el contrario es para ahogar a alguien, piénsalo bien.
ResponderEliminarUn beso preciosa.
PD ya ves tú quien fue a hablar la impulsiva number one ;/ pero te he de dar buenos consejos!!!!
Estes donde estes, lleva una libreta y boli, no hagas como Carola ;)
ResponderEliminarPORQUE ESTABA ESTE OTRO QUE NECESITABA SALIR...
ResponderEliminarME SUMO AL ADVICE DE VERONIKA ;)
Lo curioso del caso es que nos acabas de regalar otro texto muy bueno, cariño.
ResponderEliminarEspero que pronto logre darse el momento exacto para aquellas palabras.
Muchos besos.
ya va a salr, cuanto mas tarda es por qe mejor se prepara
ResponderEliminarPois non te me manques; que hai textos que cantas máis voltas lle das...máis espiñan!.
ResponderEliminarA voltas con bicos.
Toro Salvaje
ResponderEliminarY tiempo les doy. Espero que me encuentren. Gracias. Besos.
Scrit
Mejor esperar, porque al cocinar en estas condiciones corro el riesgo de quemarlo… Besos.
Nikté
Lo hago, créeme, pero creo que esos personajes están en huelga de silencio… No te cortes las uñas, lo que tienes que hacer es retomar el hábito de escribir, que paraste mucho… Me alegra muchísimo volver a verte. Besitos.
Paseante
¿Y si la que escribe es una bruja? También prefiero la noche, para escribir y para casi todo. Besos.
Mercedes
Suelo tener paciencia, pero a veces me entra el gusanillo de quererlo todo ya y me afecta, jajaja. Gracias. Besitos.
Saltar del tren
ResponderEliminarPoco a poco ¿verdad? Sumándolas sin enredarlas, tejiendo con calma… Es posible. Gracias. Y bienvenida. Un abrazo.
Jose Rasero
Tendré que esperar a que maduren. (Veo que te impactó el libro de Vila-Matas). Besos chiflados…
Taty Cascada
No sé si es que las musas andan escurridizas. No quisiera quejarme. Este texto surgió espontáneo, porque es cierto que hay otro que se me resiste. Pero a falta de ése, otros llegan. Temo lamentarme, no se vayan a enfadar conmigo. Gracias por tus palabras. Me animan mucho. Besos.
Delfín Loco
Era otro, era otro… Pero muchas gracias. Y de nuevo me has arrancado una sonrisa. Besos.
Mar
¿Será que nos afecta este frío? Besitos y abrazos.
Nacho
ResponderEliminarNooo, si no me flagelo. Sólo reflexionaba en voz alta… Besos.
Amar
Faltan algunas piezas antes de armar, pero aparecerán… No me parece un atrevimiento, al contrario, encantada de que estés por aquí. Vuelve siempre que quieras y quédate el tiempo que desees. Un abrazo.
Enrojecerse
Tendremos que seguir buscando las palabras ¿no?
Sabela
Será, quizá, que no sé cómo lo hago. Pero sí, tendré que tomar distancia. Muchas gracias por los ánimos. Besitos.
Esme
Y las que nos pasarán… ¿verdad? No le va quedar otra que ceder jajaja. Gracias. Besos.
Pescador
ResponderEliminarCreo que, efectivamente, va siendo hora de aprender a no ser tan impulsiva… Gracias. Un abrazo.
Luis
En lo metódico se lucen mis debilidades… Ahí me has pillado, jaja. Besos.
Miguel Baquero
Tienes razón. Aunque espero que esta historia sí encuentre su momento. Le cogí cariño… ya ves, qué tontería ¿no? Gracias.
V de Tierra
Dejaré que me sorprenda… pero la vigilaré de cerca. Besos.
Zayi
Valoro tu consejo. Hay magia en tus textos, y eso no llega sólo. Gracias. Besitos.
Claudia
ResponderEliminarJajaja Es cierto, más presión aún. Pero creo que no diré qué historia es cuando la publique. De lo contrario, ya no saldría nunca. Gracias. Un abrazo.
Marisa
Gracias por tu confianza. Biquiños.
Albino
Los escucharé atentamente. Bicos.
Raúl
Tal vez te parezca infantil porque conservas al personaje tal cual surgió a lo largo de los años. Quizá deberías dejarlo crecer… aunque corres el riesgo de que ya no te guste tanto. O que te guste más. Consejo por consejo, jaja. Gracias. Besos.
Lucía
Aparcado está… Tenéis razón: ya le llegará su momento. Besos.
Carlos Fox
ResponderEliminarGracias por los ánimos y la confianza, aunque me temo que no diré qué historia es cuando la publique. En todo caso, por ahora no será… (Bellísima canción, con esas musas pasotas). Besos.
Clá
Muchas gracias. Besos.
Joyce
De Picasso siempre me gustó la frase de “yo no busco, encuentro”… Y cuando no encuentro, me impaciento, jajaja. Besos.
Elisa
Muchas gracias por tu visita. Y por tu comentario. Un abrazo.
Lucrecia Borgia
¿Funcionará también con ron? En cuanto a tu blog, que siga, que siga… Besos.
Juncal
ResponderEliminarEl caso es que no se trata de revivir nada. Simplemente es que quiero que sea especial, y tengo unas compañeras (la autocrítica y la inseguridad) que me lo ponen difícil. No espero que me salga estupendo, porque nunca lo veré así, pero sí digno. Dignamente especial. Gracias a ti, de corazón. Que se llenen los vacíos, por grandes que sean. Besos.
Sucette D´Ment
Gracias. Me alegro de que te guste. No aspiro a nada en los premios. Fue una locura de las mías. Un perder el miedo. Un abrazo.
Nela
Es un texto positivo. Quiero que lo sea. Quizá por eso me cuesta más, jajaja. Besitos. Y gracias.
Veronika
Siempre ando con libreta y bolígrafo. Supongo que por deformación profesional. Y menos mal, porque con la memoria que tengo, si me pasa como a Carola sufriría mucho. Besos.
Rossina Salcedo
ResponderEliminarSí, también lo pensé. Fue una reflexión que surgió y reclamó su espacio. No tengo de qué quejarme, en realidad. Gracias. Un abrazo.
Espérame en Siberia
Muchas gracias. Me alegro de que te guste. A mí me hizo bien escribirlo. Lo disfruté. Besotes.
BF
No siempre lo que tarda es mejor, pero confío en que sí saldrá. Al menos, parecido a lo que deseo. Gracias. Y bienvenida.
Chousa da Alcandra
Pois era o que me faltaba: que mancara, jajajajaa. Terei que pór cuidado. Bicos sen voltas.
Me encanta como escribes. Tu escritura es elegante, genial.
ResponderEliminarY ahora te encuentro aquí, peleando con la inspiración, con las letras; y me gusta.
No se si has visto mi otro blog (textos laberínticos)... En casi todos los textos me encuentras riñendo con la escritura, combatiendo con ella, aferrándome a ella aún cuando esta amenaza con dejarme. Creo que eso me ha ayudado.
Me gusta leerte.
Saludos.
Las letras que siempre nos acompañan, ellas se encargan de acomodarse aunque ariscas sean a veces...
ResponderEliminarUn abrazo
BB
Fero
ResponderEliminarEn esta ocasión hice pública una lucha que tengo a menudo. Como tú, tal como he visto en tu otro blog. Gracias por tus palabras. Un abrazo.
BB
Hasta que se acomodan nos hacen rabiar, pero vale la pena el intento. Un abrazo.
Yo siempre parto de una pequeña idea, a veces dos. Dejo que crezcan en mi mente que se expandan y creen su mundo propio. Cuando creo que está la historia, la escribo en papel o en PC. Es la parte complicada convertir ese pequeño mundo en palabras. Lo escribo y mientras escribo repaso y rectifico. Cuando acabo, lo reeleo y corrijo y vuelvo a rectificar. Justo antes de publicarlo una nueva relectura y úlitmos retoques.
ResponderEliminarSoy lento escribiendo, mucho, y no siempre el resultado es el que me gustaría.
Después de todo este rollo, tu tranquila. Deja esa historia en tu cabeza, permite que otras se adelante en el blog y poco a poco, con el vivir del día a día, por si sola se irá completando y se convertirá en otro relato maravilloso de esos que sueles escribir.
Saludos