"Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre
y eso es lo que realmente somos".
José Saramago
Hace más de veinte horas que llueve sin parar. Como si el cielo también supiera lo que estaba ocurriendo. En realidad, no me cabe duda de que lo sabe (aunque él no creyera en el cielo). Por eso llora sin consuelo.
El día amaneció oscuro, de luto. La literatura también amaneció de luto, como lo hizo el recuerdo de todas las horas en que me envolvieron y abrigaron sus palabras. Su arte, su pensamiento, su actitud permanecerán, pero él se fue, para siempre, mecido en el sueño eterno.
Gracias, José Saramago. Descansa en paz.
Que allá donde vaya, encuentre el descanso.
ResponderEliminarQue pena verdad?
ResponderEliminarBesos.
La verdad es que cuando alguien que tiene tanto que ofrecer, se va, nos quedamos un poco vacios.
ResponderEliminarun besazo
"Seguirá siendo una voz entrañable y 'extrañable'. Lo extrañaremos mucho aunque siga estando". Eduardo Galeano (autor uruguayo).
ResponderEliminarDescanse en paz
Las tres enfermedades del hombre actual son la incomunicación, la revolución tecnológica y su vida centrada en su triunfo personal.
ResponderEliminar(José Saramago)
Siempre nos quedaran sus palabras plasmadas en sus multiples obras.
ResponderEliminarLey de vida , Alís.
Lo lamento pero hoy me preocupan aquellas personas que todavia tienen mucho camino por recorrer, como Elena
Un besito.
Él no le daría mucha importancia.
ResponderEliminarBesos de ensayo!!
Yo estoy igualmente triste, aunque trato de pensar en eso de que "no lloremos su muerte, celebremos su vida". besos hermosa Alís
ResponderEliminarNos quedan sus palabras, su pensamiento. Nos queda sus libros, como testigos de su grandeza literaria.
ResponderEliminarUn beso.
Gran escritor,descanse en paz.
ResponderEliminarUn beso.
Que tristeza, cuando se van los genios!
ResponderEliminarBesos Alís.
Siempre nos quedan sus letras que esas no mueren.
ResponderEliminarBesos
Otro grande que nos
ResponderEliminarha dejado,pero sus
palabras perdurarán
siempre.
Que descanse en paz.
Besos
Que descanse en paz.
ResponderEliminarAunque es una pena, con lo bien que nos lo pasábamos juntos.
Gracias Alís.
Asi sea ;(
ResponderEliminarBesos oscuros
Descanse en paz...
ResponderEliminarReiterativo pero cierto
ResponderEliminarDejo un legado que no morirá
Besos Alis
Alis yo también le he despedido con lagrimas como en este momento cuando le recuerdo.
ResponderEliminarBesos
A los 86 u 87 años había confesado públicamente que trabajaba intensamente para dejar escrito lo más posible... "he descubierto que debo escribir para el desasosiego", dijo, y bien se sabe que ningún artista muere si se lo sigue llevando en el corazón.
ResponderEliminarBicos, Alis
Se fue Saramago, pero su obra queda. Si pasas por mi blog podras conocer algunas oponiones sobre el periodismo captadas en un café que nos tomamos en el Pazo de Mariñan.
ResponderEliminarY en el post anterior, el centenario del nacimiento de Torrente Ballester.
Te espero.
Un beso
esto
ResponderEliminares lo que realmente somos.
sentimos.
ese algo que no tiene nombre. creo que ambos escribimos de lo mismo en nuestros blogs! es un gusto pasar por aqui, me gustan tanto tus palabras.
ResponderEliminarun saludo desde la lejania.
Hay personas que deberían ser eternas.
ResponderEliminarAbrazos.
Es difícil saber donde está ahora su alma, de seguro se hubiera negado a entrar al cielo pues siempre se preció de ser ateo y de todos ellos fue el más perseguido.
ResponderEliminarSupongo que de poder elegir se encuentra paseando entre Lisboa y las Canarias.
Un abrazo.
D.E.P.
ResponderEliminarNunca he leído nada de Sarmago.
"Escribo para comprender, y desearía que el lector hiciera lo mismo, es decir, que leyera para comprender. ¿Comprender qué? No para comprender en la línea que yo estoy tratando de hacerlo; él tiene sus propios motivos y razones para comprender algo, pero ese algo lo determina él. Lo que no quiero es que se quede en la superficie de la página. Cuando alguien está en una lectura y levanta la mirada como si estuviera aprendiendo con mucho más intensidad lo que acaba de leer, es el momento en el que ese alguien está totalmente involucrado, como si pensara: 'esto es mío, esto tiene que ver conmigo'. Uno saca de la lectura lo que necesita".
José Saramago
Sí, uno más que se nos va.
ResponderEliminarBesos, Alís.
Aunque yo no era muy fan de este señor, le reconozco su hombría: ha dado unas cuantas lecciones de honradez y decencia a lo largo de su vida. Así que en este caso admiro más a la persona que al escritor. Y escritores hay muchos; personas de bien, no tantas.
ResponderEliminar"…Hay quien dice que Dios antes de amasar el barro con que después fabricó al hombre y a la mujer, comenzó dibujándolos con una tiza en la superficie de la primera noche, de ahí nos vino la única certeza que tenemos, la de que fuimos, somos y seremos polvo, y que en una noche tan profunda como aquella nos perderemos…
ResponderEliminar(De, “Todos los nombres”, 1998)
Una gran pérdida, pero nos queda el ejemplo y sus palabras.
Beso
lo eternizaremos en su hombría y legado literario. permanecerá en la mente de los hombres libres.
ResponderEliminarbesos
Aquí non chove, pero tamén se sinte o tránsito do maestro.
ResponderEliminarUn beijo
los supervivientes tambien mueren y la vida no le concedió una pórroga, pocos decian las verdades como él. Acabo de descubrir este blog, felicidades.
ResponderEliminarQue las cosas bellas de la vida, vivan eternamente en nuestro corazón.
ResponderEliminarTodos tenemos que abandonar el cuerpo en su momento, pero lo sembrado con el corazón queda aquí.
Besos para ti.
mar
Gracias a todos.
ResponderEliminarAna, bienvenida
Besos
Hasta siempre, maestro.
ResponderEliminarTengo varios libros de Saramago, todos leidos a media, pero estas lecturas incompletas (mala costumbre mis) las he disfrutado a concho, como Viaje por Portugal, llenos de poéticas descripciones y profundos sentimientos hacia su amado terruño.
ResponderEliminarEcharé de menos su incisiva manera de poner en evidencia a los politicamente correctos, a los vacios de mente que se las dan de profundos, eso es lo que más echaré de menos de él...porque su obra perdurará.
ResponderEliminarSaramago y todos sus nombres..
ResponderEliminarDescansa ya en paz
Un abrazo
BB
Hermosa despedida, sentida.
ResponderEliminarDescanse en Paz.
Besos.
Carmela, me dolió su partida. Como me dolieron las de José Luis Sampedro y Benedetti.
EliminarBesos