Estábamos bien. Estamos bien. Disfrutamos juntos. Fue así desde que nos conocimos. ¿Lo recuerdas?
Aquel almuerzo de trabajo al que ambos acudimos en representación de nuestras respectivas empresas y sin muchas ganas, pues nuestra labor era meramente presencial, se convirtió en el principio de una época feliz. Fue tan casual nuestro encuentro que me veo tentada a creer en el destino.
A partir de entonces todo fue fácil: la risa, la conversación, la pasión, incluso la rutina fue fácil. Ni siquiera sabemos lo que es un enfado largo e importante, porque la reconciliación también nos resulta fácil. Tanto, que creo que los pocos problemas que hemos tenido los hemos provocado por el placer de hacer las paces.
Sin embargo, no sé por qué, ahora te empeñas en querer complicarlo todo introduciendo la palabra compromiso en nuestra relación. Dices que quieres más, y me pregunto qué más podemos querer si así tenemos la felicidad en nuestras manos.
Y yo sólo puedo comprometerme a una cosa: hoy te juro que mi amor es para siempre. Pero mañana...
...mañana vuelve a preguntarme.
¡Qué verdad más grande!
ResponderEliminar"Hubo un día en que te quise siempre" dice una canción de T.Zenet.
besos
Auchhhh!!
ResponderEliminar... aun con compromisos nada es para siempre... una verdad que duele...
Un beso...
Eso es, my lady, día a día, segundo a segundo. A veces nos empeñamos en planificar, futurizar y nos olvidamos del ahora, del tacto, del momento.
ResponderEliminarBuen texto post-mundial.
Un beso.
LADY JONES
Ja!! Justamente en algo parecido pensaba...
ResponderEliminarUn besote.
y... le diste justo al clavo.
ResponderEliminarAbrazos mujer.
Es que debe ser así comprometernos solo con el presente...mañana...mañana no existe.
ResponderEliminarUn beso
ALIS QUE MARAVILLOSO LO QUE ESCRIBISTE SE ME PUSO LA PIEL DE GALLINA. SOBRE TODO EL FINAL PORQUE COMO DIGO SIEMPRE LA PAREJA ES UNA PLANTITA QUE HAY QUE REGAR TODOS LOS DIAS. HAY UNA PELI MUY FAMOSA "PROPUESTA INDECENTE" DONDE LOS PERSONAJES SIEMPRE SE DICEN
ResponderEliminar- ¿ALGUNA VEZ TE DIJE QUE TE AMO?
- NO
- TE AMO.
- ¿ TODAVÍA?
- SIEMPRE
GENIAL COMO TODO LO QUE ESCRIBÍS
MUCHOS BESOS
una sonrisa y un besote, ahora :)) y feliz tarde :))
ResponderEliminar¿ Carpe Diem ?
ResponderEliminarEso se aprende con la edad.
O con la experiencia.
La seguridad no la da una palabra ni una alianza, la da cada día bien vivido, cada día disfrutado.
Mañana será otro distinto. Hagamos que siga siendo fácil.
Un beso.
PD
Conocí a un hombre ejemplar que vivió 48 años de feliz relación sin compromiso.
Les separó su muerte.
Compromiso...
ResponderEliminarQue huya de él.
Miedo me dan sus cadenas.
Besos.
Eso suena a venganza, oiga. Pero hace bien. Más tarde o más temprano hay pasar del juego al compromiso o cambiar de jugador.
ResponderEliminarCreo.
Nena, cómo afinas, qué razón tienes. Comprometernos con el hoy, que ya es mucho, y prolongar el hoy en el tiempo mejor que pensar en mañana.
ResponderEliminarNunca te hablo de las imágenes que ilustran tus relatos, son estupendas. Ésta, en particular, me encanta.
Mil besos, guapísima.
El peligro de los compromisos, es que se vuelven cadenas y con el tiempo apretan tanto que provocan heridas...Un eterno presente, es lejos mi aprendizaje en la vida.
ResponderEliminarUn beso.
Si es que cuando las cosas van del derecho, para que torcerlas??
ResponderEliminarBesos cómplices
Yo creo que hay que comprometerse. Con uno mismo y con los que nos rodean. Y por supuesto, con nuestra pareja. No sé, es como acordar unas reglas del juego, para tirar palante.
ResponderEliminarOtra cosa es que el amor se acabe. Eso no tiene solución. (Y venía en las reglas)
Besos, con compromiso!!
Mañana quien sabe?
ResponderEliminarVivamos hoy y mañana Dios dirà
Un abrazo reina
El compromiso puede llegar a ser para hoy. Pero mañana... quién sabe que pasará mañana... y si quedamos encadenados?. No, nada de compromisos a futuro.
ResponderEliminarUn beso sin compromiso
A veces los compromisos asustan!
ResponderEliminarEs bueno eso de preguntar mañana, porque ese mañana será siempre un HOY!
Besos mi reina!
¡Uy! ¡Qué pena! Evidentemente ella tiene más dudas que certezas respecto del "grandioso" amor que dice profesar por él. En la vida siempre hay imprevistos que nos dan vuelta nuestros sentimientos en cualquier momento, pero quien no apuesta, no gana... El miedo a un compromiso es la actitud propia de la baja autoestima de una persona, quien se siente bien consigo mismo de igual modo se sentirá con los demás, y será capaz de asumirse como adulta. Quien no acepta el desafío de un compromiso, en cualquier orden de la vida, es porque no ha madurado y se niega a crecer, a tomar determinaciones que no está dispuesta a afrontar en el futuro. En otras palabras es puro facilismo disfrazado de independencia...
ResponderEliminarTu relato es espléndido, me ha sugerido muchísimas cosas más pero te bloquearía los comentarios, jajaja
Un besazo, Alís.
y mañana volverás a decir lo mismo
ResponderEliminarya veras
"Hoy es siempre todavía"
ResponderEliminarpero mira por donde aparece siempre el sentido de toda posesión, de querer encerrar, poseer las cosas buenas y no quererse dar cuenta de que "desear con fuerza es casí poseer" porque no nos place, lo que nos place es tenerlo y después..., qué, cambiarlo, cambiarlo hasta ya no quererlo.
Besos ALIS.
Compromiso??
ResponderEliminarDijiste qué??
;)
Besos, Alís.
Un lindo relato.
Una verdad como un templo.
ResponderEliminar¿Por qué querer más
cuando se tiene todo?
Muy bueno Alís,
que el mañana
sea también siempre.
Un abrazo muy,muy grande
..El compromiso como presente, que práctico....Debiera ser ley general, así los matrimonios durarían....
ResponderEliminarMuy bueno, la palabra compromiso asusta, aunque nos queramos todos los días, pero tiene algo que asusta, pese a todo.
ResponderEliminarSaludos
Me recuerdas a la gran Cecilia "Sin firmar un documento, sin mediar un previo aviso, sin hacer un juramento hemos hecho un compromiso. Sin palabras nos marchamos, no me obligas ni te obligo porque al finsé que soñamos tú conmigo, yo contigo".
ResponderEliminarEl problema es que cuando mencionamos la palabra iniciada con "c" aquello que era tácito y perfecto se convierte en una imposición.
Un abrazo.
No hay compromiso más eterno que el que uno mantiene día a día, pero .... no a todo el mundo le vale. Desconozco el por qué, pero, cuando una relación funciona, alguno de la pareja, con el tiempo, necesita más, reclama más, solicita más ... Es como intentar apresar el aire, negar lo evidente, retener el futuro.
ResponderEliminarMe encantó como lo contaste ....
Pobre hombre. Es lo de siempre: si no queremos compromisos es que somos unos pichabravas, unos infantiles, y si los queremos no los queréis vosotras.
ResponderEliminar¿Jugáis a la contra por sistema o qué?
Seguro que te preguntará..........
ResponderEliminar¿Esta tonto o que le pasa?
ResponderEliminarNo le dejes que siga comiendo, bebiendo y fumando lo mismo.
Besos.
D.L.
Buenisimo el final!! La palabra compromiso siempre da temor, como si fuese sinonimo de carcel.. pero es que se puede llegar a vivir, sin compromiso alguno? Saludos
ResponderEliminar"El matrimonio es una gran institución, pero yo todavia no estoy preparada para que me encierren en una institución"
ResponderEliminarMAE WEST.
Creo que se casó a los 18 años y estuvo casada 31....
¡Menos mal que no estaba preparada!
Besos.
Jejeje.
ResponderEliminar¿Para qué complicarse con lo bien que estaban? Jeje.
Un abrazo :)
quien sabe lo que será mañana...
ResponderEliminarmuy cierto!
El pájaro del amor nace y vive en libertad, si lo enjaulas la tristeza lo envolverá...
ResponderEliminarYo he conocido varias relaciones solidas que se han roto de la noche a la mañana en cuanto alguno de ellos ha querido institucionalizarla. Hay relaciones que se sostienen en el día a día y así pueden llegar a durar toda la vida
ResponderEliminarFantástico! diste justo en el punto. Compromiso cuando hay amor es redundancia. Besos guapa!
ResponderEliminarQue hermoso Alís.
ResponderEliminarSiempre he tenido pavor a los compromisos y siempre que pude me escapé. De haber tenido una familia "light" jamás me hubiese casado para tener niños...a ese compromiso nunca le he huido... Nunca he tenido demasiado apego a las ceremonias y esas cosas que vuelven al amor menos interesante, pero estaba loca por ser madre y sabía que la maternidad independiente era algo que nadie me apoyaría.
Si puedes huir del matrimonio, hazlo...eso se roba la magia...
Un besito.
Me gustas mucho y si me lo preguntas mañana, te contesto igual ;D
Yo, solo me pertenezco a mi.
ResponderEliminarNo soy de nadie, en todo caso de mi mamá y de mi papá
=)
vuelvo, no te queria perder del todo, te traje conmigo, again. Besitos alissss
Pos claro, Alís, sólo un diamante es para siempre. (Si no te lo roban o lo pierdes, claro)
ResponderEliminar¡Besos Alís!
podría ser la protagonista de tu relato porque justo justo es lo que pienso yo de la pareja... me gusta la idea romántica de la boda y todo eso pero nada más... el verdadero compromiso es el del corazón.
ResponderEliminarbiquiños,
jajajaj que risa con la última frase
ResponderEliminarAndo de vacaciones
asi que no he podido pasar tan seguido
Saludos gigantosos!
¿Qué más da, si introduce esa palabra? Ah... cierto, que el narrador solamente se puede comprometer a una cosa jajaja.
ResponderEliminarMe gusta cómo cuelas tanto, así de fácil.
Besos.
El amor no es un contrato, digo yo. Entiendo cómo te sientes, soy exactamente igual que tú en esas cosas.
ResponderEliminar¡Pero habrá que experimentar algo diferente un día de estos!
Eso sí: nada que nos condicione, ¿eh?
Mucha luz.
Lo más bello...amarse en libertad cada día........cuando sale el sol en las mañanas, en las noches llenas de estrellas....en las buenas y en las malas...
ResponderEliminarCon contrato o no...QUE VIVA EL AMOR.
Besos para ti con todo mi cariño linda amiga.
mar
Que compromiso más grande que querer a alguien!?
ResponderEliminarExcelente post, escribes muy bien
No hay nada mas hermoso que el amor, así, sin más, no necesita apellidos. O compromiso o amor. No es compatible lo uno con lo otro. Algo tiene la palabra que lo estropea todo
ResponderEliminarEstuve casada 9 años, nos separamos y divorciamos durante cuatro, volvimos a encontrarnos y llevamos entre unas cosas y otras mas de 30 años. No hay papeles por medio, nos queremos nosotros. Hoy estamos juntos, mañana...no se.
Abrazos, mimos y mucho cariño. Milu
Ver la palabra "Compromiso" al lado de esa foto echa para atrás a cualquiera. Más bien le pegaría "atadura".
ResponderEliminarCreo que el compromiso surge de forma natural cuando se está bien...
Besos
Tan cierto Alis.
ResponderEliminar"A partir de entonces todo fue fácil: la risa, la conversación, la pasión, incluso la rutina fue fácil"
Un final sublime....
ResponderEliminar"mañana vuelve a preguntarme"
Un blog muy bueno;)
Al final el matrimonio es como un ácido que corroe el amor paulatinamente.
ResponderEliminarSaludos
Amor y eternidad, nunca han ido de la mano.
ResponderEliminarPues nada oye.....Ring ring (despertador)
ResponderEliminar_ Buenos días cariño (el)
_ Buenos días amor (ella)
_ Me quieres (el)
_ te quiero (ella)
Y así para la eternidad. Que aburrido.
Un beso.
G E N I A L!!!!!!!
ResponderEliminar(ya me veo mandando el link)
Saludo y beso
1600 again
De cenizas
ResponderEliminarLa intensidad del amor no garantiza su eternidad, pero es un buen principio. Besos.
Sara
No hay garantías. ¿Por qué preocuparse en forzarlas en vez de vivir el momento y hacer que dure? Besos.
Lady Jones
Si hay un buen día a día es muy probable que se convierta en meses, años… quizá incluso para siempre. Empezar a enmarcar todo en “lo que debe ser” puede estropear el momento y el futuro. Gracias. Besitos.
Esme
Me alegra la coincidencia. Beso.
Vëlourýa
A veces nos complicamos demasiado con el futuro y descuidamos el presente. Besos.
Nela
ResponderEliminarLo has dicho muy bien. Besitos.
LuluZiña
Eso es, cuidarlo día a día. Sólo eso puede ofrecer ciertas garantías, aunque éstas no existen. Gracias. Besitos.
Plinnn…
Otra sonrisa y otro besote para ti.
Juncal
No siempre, pero la edad y la experiencia suelen ir bastante juntas. Y sí, la seguridad viene del sentirse a gusto con el otro, de querer seguir igual o mejor, pero generándolo día a día, no de una firma en un papel (aunque se haga, que no digo que no). ¿Qué mayor compromiso que 48 años de relación feliz? Besos.
Toro Salvaje
Que conste que creo en el compromiso, pero en el que nace y se mantiene día a día, no del que se proyecta y se fuerza aunque la realidad diga lo contrario. Cuando se sienten cadenas se vive una condena, no una relación. Besos.
El parado 5.000.000
ResponderEliminarHe ido a varias bodas de parejas que tras un noviazgo largo se plantearon “o nos casamos, o lo dejamos”… Mala cosa, creo yo. No creo que sea una venganza, y sí creo en el compromiso, pero en el que va surgiendo sólo, no el que se fuerza. Besos.
Mercedes
Hoy, más hoy, más hoy… puede sumar la eternidad. Si estás a gusto con tu compañero/a querrás estar siempre con él o ella. Eso es comprometerse de verdad, no lo otro que planificamos y luego nos decepciona… Gracias. Y sí, intento cuidar las fotos, aunque no siempre hay suerte. Besitos.
Taty Cascada
Como decía antes, cuando uno se siente encadenado a otro empieza el final. Tus poemas demuestran que vives un eterno y apasionado presente… Besos.
Dani
Si estamos bien, sigamos bien ¿verdad? Cuando empecemos a estar mal, ya hablaremos… Besos compinchados.
Jose Rasero
Las reglas del juego suelen surgir según se avanza en una relación. Si estás muy bien con alguien cada vez querrás más y se irá dando. Entiendo que puedes planificar pasos a dar, avances, pero comprometerte a que es para siempre es una apuesta sin garantías. A eso me refiero. Besos, con deseos de continuidad.
MarianGardi
ResponderEliminarEs que ni siquiera tenemos la certeza de que mañana estaremos aquí. Seamos felices hoy, para desear un mañana… Besos.
Lucrecia Borgia
Es que no podemos decidir el futuro, porque éste se encarga a menudo de cambiarnos los planes. Otra cosa es lo que deseamos para el futuro… y lo que yo digo es que hay que cuidar el presente para querer que se perpetúe. Así sí habrá posibilidades. Besos.
Para tus noches…
A mí no me asustan los compromisos, simplemente es que no creo en ellos si no tienen una base real, y esa base puede cambiar de un día para otro. Sobre todo si nos acomodamos “porque estamos comprometidos”. Es tan fácil caer en la tentación… Besos.
Liliana G.
No creo que sea una cuestión de inmadurez o de dudas. Ese “hoy te amo para siempre” tiene voluntad de continuidad, en sí es un compromiso, una entrega, pero no ese tipo de compromiso que te ata a alguien para siempre aunque la relación cambie, aunque se enfríe… Muchos nos hemos casado con la intención de que fuera para siempre, pero no basta firmar un papel o jurarlo bajo la luna. Hay que cuidarlo cada día. Y aún así… Muchas gracias. Besos.
Enrojecerse
ResponderEliminarÉsa es la voluntad, poder seguir diciéndolo todos los días. Y no sólo decirlo, sino también sentirlo, que es lo que le da validez a ese compromiso. Besos.
Antonio Misas
El compromiso, como suele entenderse, lleva al sentido de posesión. Y, como tú dices, cuando posees algo todo cambia, se pierde ese deseo con fuerza que te llevó ahí y rompe lo bueno de la relación. Afortunadamente, no siempre se destruye, pero siempre cambia. Besos.
Eva
Jajajajaja. Asusta la palabrita ¿verdad? Uno se vuelve descreído con el tiempo… Gracias, Eva. Besos.
Marisa
Es posible el para siempre, sólo hay que trabajarlo cada día, sin confiarse. Bicos.
Pescador
El matrimonio no garantiza nada, es sólo una circunstancia de la pareja. Creerse seguro en él es muy arriesgado. El verdadero compromiso sólo puede darse día a día. Besos.
Horacio
ResponderEliminarA algunos les asusta la palabra compromiso, otros ya no creen en ella. Sólo es una palabra. Y una relación necesita mucho más que palabras. Un abrazo.
Luis
Es que el compromiso es una imposición. Prometes o juras que seguirás con esa persona y se supone que debes cumplirlo aunque no estés bien. Y como cuentas con que el otro va a estar ahí, porque lo juró, ya no te esfuerzas por “retenerlo”, y me refiero a contribuir a que siga deseando estar. Besos.
Verónica
Es normal que si una pareja funciona quiera más: verse más, vivir juntos, formar familia… No creo que eso sea malo, al contrario. Pero sí creo que una relación crece sólo en la medida en que la cuidamos, no porque juremos que es para siempre. Gracias. Besos.
Paseante
Aparte del hecho de que generalmente sí, jugamos a la contra por sistema, creo que nos quejamos de quienes cuando ven que la relación crece se echan para atrás. Una cosa es no poder comprometerse a que será para siempre y otra muy distinta negarse por miedo a vivirla intensamente mientras te hace sentir a gusto (que, con suerte, es para siempre). Y cuando digo sentirse a gusto no digo que siempre sean risas y felicidad. Besos.
Albino
Si lo dices por mí, espero que lo pregunte todos los días y espero responder lo mismo también todos los días… Bicos
Delfín Loco
ResponderEliminarJajajaja. Le diré que deje las drogas o que cambie de camello… Besos.
V de Tierra
Hay compromisos que son una cárcel, pero claro que no podemos vivir sin ellos, sin los que asumimos y mantenemos mientras nos seguimos sintiendo identificados. Por eso jurar un para siempre, sea en el aspecto que sea, es casi mentir. Y desde luego es aventurarse mucho. Un abrazo.
Nacho
Dicen que el matrimonio es como un submarino. Flotar, flota, pero su naturaleza es hundirse… Probablemente Mae West duró tanto precisamente porque no estaba preparada y se esforzaba cada día. Si se hubiese acomodado, tal vez hubiese fracasado. De todos modos, durar mucho no es garantía de éxito. Conozco matrimonios que cumplieron lo de hasta que la muerte os separe, pero que dejaron de quererse mucho tiempo antes. ¿Vale la pena así? Besos.
Lucía
Virgencita, virgencita, que me quede como estoy… Con esto firmarían muchos, jejeje. Besos.
Bohemia
Ni siquiera sabemos si estaremos mañana. Besos.
Manuel
ResponderEliminarY un pájaro triste deja de cantar ¿no? Besos.
Miguel Baquero
Es que algunos creen, tal vez de forma subconsciente, que cuando institucionalizas una relación va a funcionar sola. Ése es el principio del fin… Qué alegría volver a verte por aquí, Miguel. Besos.
Pamela
Si amas y estás bien, por pura supervivencia, ya estás comprometido a mantenerlo… Besos.
Zayi
El amor a un hijo es quizá el único que puedes jurar que será para siempre sin miedo a equivocarte. En los demás sólo puedes apostar, y según cómo sigas “jugando”, te saldrá bien o mal… Besitos. Y gracias!!
Veronika
A veces dudo incluso de que me pertenezca a mí… Me alegró volver a verte por aquí. Ojalá mañana te siga apeteciendo venir… Besitos.
Carlos Fox
ResponderEliminarCon un diamante me comprometo cuando quieras, jajajaja. Besos.
Aldabra
Una cosa no quita la otra. Puede haber boda, familia… todo eso, pero como tú dices, el verdadero compromiso es el del corazón. Sin éste, todos los demás no sirven. Yo también podría ser la protagonista de mi relato (aunque no lo soy). Biquiños.
María José
Bien! Me alegro que te haya hecho reír. Disfruta de tus vacaciones. Por aquí seguiremos esperándote… Un fuerte abrazo.
CarloZ
Intuyo (sólo intuyo) que la protagonista no tiene miedo a comprometerse en la relación, sino que teme a lo que la palabra compromiso conlleva, a ese riesgo de estropearlo todo… Gracias. Besos.
Espérame en Siberia
Eso es. El amor no es un contrato. Por mucho que se firme, si no se siente, no hay nada que hacer. Y un papel no puede hacerte sentir más ni mejor. Besos.
Mar
ResponderEliminarAsí es, con contrato o no, que se imponga el amor, que viva y se fortalezca… Besos.
Anamorgana
El querer a alguien y poner empeño en que siga siendo así, ése es el verdadero compromiso. Gracias. Besos.
Sabela
Me gusta que hayas contado tu caso. Creo que ilustra mejor que nada la idea del relato. Aunque no pretendo nunca dejar mensajes con los textos, ni siempre coincido con lo que dicen o hacen sus protagonistas, en este caso sí me siento identificado. Y tu historia es el ejemplo perfecto de lo que pienso. Gracias, por tus palabras y por tu presencia (pero sigo echando de menos leerte). Besos.
Joyce
Exacto. El compromiso surge de forma natural cuando se está bien. Lo has resumido perfectamente. Besos.
Rochitas
Cuando todo se da tan fácil, lo mejor es seguir así, tal cual, dejándolo crecer solito. Besos.
Le Chevalier mystérieux
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Y bienvenido.
Nómada planetario
Lo es si uno descansa en la idea de que por estar casados, esa persona permanecerá junto a ti para siempre. Aún de ser así, ¿de qué sirve si cambia todo? Besotes.
Raúl
Y desde luego el amor no será eterno sólo porque lo digamos… Besos.
Montxu
Planteado así tiene poco futuro… Eso es como un compromiso, jajajaja. Pero si lo complementas con otras formas de amar y de estar bien, no es mal despertar… Muxus.
1600 Producciones
¿Mandando el link? ¿A dónde? Muchas gracias. Me alegro de volver a verte por aquí. A ver si pronto puedo leerte, que ya lo echo de menos. Besos.
Demasiado!!!
ResponderEliminarEste me fascino...
Un abrazo
BB